Deducciones IRPF por placas solares en 2025: cómo ahorrar en tu declaración
02/04/2025
Ir a listado de noticias02/04/2025
Ir a listado de noticiasSi has instalado placas solares en tu vivienda durante 2024 o estás valorando hacerlo en 2025, estás de enhorabuena. El Gobierno ha mantenido activas las deducciones fiscales por eficiencia energética, y puedes desgravar en tu declaración de la renta una parte importante de la inversión realizada. En este artículo te explicamos qué cantidades puedes deducirte, qué requisitos debes cumplir y cómo presentar correctamente la documentación.
Estas deducciones forman parte del paquete de medidas para fomentar la rehabilitación energética de viviendas, en línea con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea. En concreto, permiten desgravar en la declaración del IRPF parte del gasto invertido en mejorar la eficiencia energética de tu vivienda habitual, incluyendo instalaciones de autoconsumo fotovoltaico.
El objetivo es incentivar el ahorro energético y la reducción de emisiones en los hogares españoles. Y lo mejor: no necesitas esperar a una subvención autonómica para beneficiarte. Solo con la inversión realizada y los certificados adecuados, puedes aplicar la deducción.
Actualmente existen tres tramos de deducción, dependiendo del grado de mejora energética conseguido:
Si gracias a la instalación de placas solares u otras mejoras reduces al menos un 7 % el consumo de energía primaria no renovable (según certificado energético), puedes deducirte el 20 % del coste de la inversión, con un máximo de 5.000 € de base anual.
Si tras la intervención tu vivienda mejora su calificación energética global hasta alcanzar la letra A o B, puedes deducirte el 40 % del coste, hasta un máximo de 7.500 € anuales.
En caso de que la actuación se realice sobre un edificio completo de uso residencial (por ejemplo, una comunidad de vecinos), y se consiga una mejora energética del 30 % o más, se puede aplicar una deducción del 60 %, con un límite de 5.000 € anuales por contribuyente, acumulables durante cuatro años (hasta 15.000 € en total).
Importante: Estas deducciones se aplican solo a la parte de la inversión no subvencionada. Si ya has recibido una ayuda pública, solo puedes desgravar sobre la parte pagada directamente de tu bolsillo.
Se puede incluir:
El coste de las placas solares y resto de materiales.
El coste de instalación (mano de obra).
Los honorarios de profesionales (como técnicos certificadores o proyectos).
El IVA, siempre que no se pueda deducir como autónomo o empresa.
Para beneficiarte de estas deducciones, es imprescindible cumplir los siguientes requisitos:
Vivienda habitual: La mejora debe realizarse en tu residencia habitual o en una vivienda que vayas a destinar al alquiler como mínimo durante 5 años.
Pago bancario: Todos los pagos deben haberse hecho mediante transferencia bancaria, tarjeta u otros medios electrónicos (no se permiten pagos en efectivo).
Certificados energéticos: Debes disponer de un certificado de eficiencia energética previo a la instalación y otro posterior, emitidos por técnico competente y registrados en tu comunidad autónoma.
Fechas clave: La obra debe haberse iniciado y finalizado dentro del marco temporal indicado por la normativa (hasta 31 de diciembre de 2025).
Para incluir la deducción correctamente:
Reúne las facturas completas y los justificantes bancarios del pago.
Asegúrate de tener ambos certificados energéticos.
Indica la deducción en el apartado específico del IRPF dentro de Renta Web (modelo 100).
Conserva toda la documentación por si Hacienda la requiere.
También es muy recomendable contar con el asesoramiento de un experto fiscal o de empresas especializadas como ESESOL, donde acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de instalación y tramitación fiscal.
Pongamos un ejemplo: si instalaste un sistema de autoconsumo de 5.000 € y lograste una mejora energética del 8 %, puedes deducirte el 20 %, es decir, 1.000 € menos en tu declaración de la renta. En caso de alcanzar una clase A, el ahorro se dispara a 2.000 € (40 %).
La deducción del IRPF por eficiencia energética es una excelente oportunidad para recuperar parte de tu inversión en placas solares, de forma sencilla y directa. Aunque no existan subvenciones disponibles en 2025, este beneficio fiscal puede marcar la diferencia a la hora de decidirte a instalar o ampliar tu sistema fotovoltaico.
En ESESOL te ayudamos a verificar si puedes beneficiarte de la deducción y te orientamos en todo el proceso, desde la certificación energética hasta el asesoramiento fiscal. ¡Consúltanos sin compromiso!